
Coordinadores de la RedMIIE

Dra. Sandra Vega Villarreal
Contacto: svegavillarreal@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-7638-1300
Doctora en Educación por la Universidad de Tijuana. Directora del Instituto de Pedagogía Crítica. Profesora y coordinadora del departamento de investigación en la Unidad Chihuahua de Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH).
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel candidato; Miembro asociado del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Coordinadora estatal de estados de conocimiento en la Red de Investigadores Chihuahua (REDIECH).
Publicaciones recientes: Capítulo de libro La formación de investigadores: debate, construcción y consensos, en Procesos formativos en la investigación educativa. Diálogos, reflexiones, convergencias y divergencias (2019). Libro comunicación y poder en la escuela. Una mirada desde la pedagogía crítica (2018). Libro aprender y enseñar en contextos de vulnerabilidad escolar (2017). Artículos en revistas indexadas.
Dictaminadora de libros, artículos y proyectos en los campos de la pedagogía crítica, la vulnerabilidad social y educativa, así como en el ámbito de la investigación educativa.

Dr. Carlos Hernández Rivera
Contacto: icarlosdesign@hotmail.com
http://www.lainvestigacioneducativa.com
https://orcid.org/0000-0001-5051-0736
Doctor en Ciencias de la Educación por el Instituto Universitario Anglo Español de Durango. Catedrático del IMFE (doctorado y maestría). Profesor en la Escuela Secundaria Técnica No. 1.
Coordinador de la Red Mexicana de Investigadores de la Investigación Educativa (REDMIIE). Miembro asociado del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Miembro de la Red Durango de Investigadores Educativos (REDIE).
Publicaciones: Memoria de Simposio Acercamiento a una década de los diagnósticos estatales de la investigación educativa desde los agentes: Durango, Estado de México y Puebla (2021). Libro Miradas sobre la Educación. Un ejercicio reflexivo y dialógico (2020). Libro La investigación educativa como objeto de indagación empírica (2019). Libro Las tecnologías de la información y la comunicación en la investigación educativa en México (2013).
Dictaminador de libros y artículos en las áreas de investigación de la investigación educativa, innovación educativa y TIC. Desarrollador de herramientas digitales educativas.